Nuestra Historia

La Cofradía del Vino de Rioja está inscrita en el Ministerio del Interior desde julio de 1982 y nació como asociación en el Monasterio de Yuso, en la localidad riojana de San Millán de La Cogolla, el 30 de junio de 1984.
Está acogida expresamente al régimen jurídico de la Ley de Asociaciones 191/64 de 24 de diciembre.
Sus fines, estatuidos y aprobados (véase Estatutos), son la exaltación de la importante riqueza vitivinícola riojana, dando a conocer y fomentando el consumo de la más variada y selecta gama de caldos que la integran, a través de manifestaciones artísticas, literarias, sociales, folklóricas, culturales, etc.; concretamente, mediante la organización de actos periódicos en los que pueda enseñarse el arte del bien beber, aisladamente, o como complemento ideal e indispensable del bien comer.
La vestimenta de nuestra Cofradía consta de una toga de terciopelo color vino de Rioja con esclavina y manguitos de terciopelo negro con pasamanería y un cubrecabezas también color vino.
En todos los actos o ceremonias los Cofrades aunque no dispongan de la vestimenta anteriormente citada, deberán lucir el medallón distintivo de la cofradía, que se les entrega en el Acto de su Investidura.
El cordón del que pende el medallón será de diferente color según la modalidad del Cofrade que lo ostente:
Cofrades Numerarios: color vino.
Cofrades Mayores: color vino y dorado.
Cofrades de Mérito: dorado.